Sandra Fabara, más conocida como Lady Pink, es una graffitera ecuatoriana que llenó la ciudad de Nueva York con el nombre de su novio, también graffitero, debido a su detención. Tras ese momento doloroso por haber estado alejada de él, ya que lo mandaron a Puerto Rico, comenzó a firmar con Lady Pink derivado del amor por los romances históricos.
Inicios de Lady Pink
Comenzó en 1979 escribiendo graffitis y pronto, se hizo conocida como la única mujer capaz de competir con los chicos en la cultura del grafiti, dejando su huella en diversos trenes.

En 1982 tuvo un papel protagónico en la película “Wild Style”. Ese papel y sus otras contribuciones significativas al graffiti la han convertido en una figura de culto en la cultura del hip-hop.

Cursando en la escuela secundaria exhibió pinturas en galerías de arte y tuvo su primera exposición individual en el Moore College of Art.

Los lienzos de Lady Pink han ingresado en importantes colecciones de arte como las del Museo Whitney. También en el MET en la ciudad de Nueva York, el Museo de Brooklyn y el Museo de Groningen de Holanda. Se ha establecido en el mundo de las bellas artes convirtiendo sus pinturas en apreciadas obras de arte por los coleccionistas.

Actualidad
El pasar de los años y con el arte como carrera, Lady Pink ha sabido exprimir su talento llevando a cabo su negocio.
Lady Pink ya no vive en Queens, donde pasó 36 años y se mudó a una pequeña comunidad rural del estado de Nueva York. Este cambio fue debido a que en 2013, la brigada antivándalos, allanó por segunda vez su casa y confiscó pinturas, ordenadores, libros.

“Nueva York se ha convertido en un Estado policial, es hostil a los artistas”
Hoy, Sandra Fabara continúa creando nuevas pinturas sobre lienzo que expresan su visión personal única. También comparte sus 30 años de experiencia con adolescentes al realizar talleres de murales y dar conferencias activamente a estudiantes universitarios de todo el mundo.
Si quieres disfrutar de diseños únicos, no olvides visitar nuestra tienda.