Miguel Ángel Belinchón, es un artista plástico español conocido en el mundo del arte como Belin. Nació el 26 de septiembre de 1979 en la ciudad de Linares, en Andalucía, y desde muy pequeño mostraba su interés por el dibujo y la pintura.

Inicios
En 1995, Belin cumplió 15 años y fue a la edad a la que comenzó a experimentar con la pintura en las calles de su ciudad natal, donde todavía se conserva gran parte de su trabajo, básicamente realizando graffitis sobre paredes y muros. Su primer graffiti se conserva en el barrio linarense de Arrayanes, donde escribió en grandes letras de colores Slam Master.

A pesar de haber sido perseguido por las autoridades, dado que el graffiti lo consideraban vandalismo, Belin convirtió su pasión en su profesión en el 2002. La pintura y su perseverancia y la necesidad de mejorar le hicieron perfeccionar su técnica con cada nueva pieza.
Belin: PostNeoCubismo
En 2004 realizó sus primeras exhibiciones y exposiciones colectivas en España y en 2005 asistió a “The biennial Europe and the Mediterranean” en Nápoles. Hoy en día cuenta con un reconocimiento mundial gracias a su perfecta técnica hiperrealista con spray permitiéndole evolucionar su estilo hasta llegar a su nueva y original etapa llamada PostNeoCubismo.

El PostNeoCubismo es una fusión entre Cubismo, Realismo y Graffiti, en homenaje a sus orígenes y al maestro malagueño Pablo Picasso. Este nuevo estilo artístico es muy valorado por críticos, aficionados y expertos y se ha convertido en la marca personal de Belin.
” Pintar es otra manera de llevar un diario”
Pablo Picasso
Además, tiene la capacidad de realizar sus obras en grandísimos formatos que ocupan edificios con diversas plantas pintando a mano alzada. Su talento es conocido por no tener la necesidad de usar plantillas, ni cuadrículas ni proyectores, gracias a su increíble visión espacial.

Belin: One Line
Tras muchos años pintando en las calles de todo el mundo dominando el aerosol, comenzó a experimentar con una pintura más tradicional dentro de su taller como es el óleo y óleo en barra sobre lienzo. Este estilo le ha llevado a una pintura más madura y contenida pero que a su vez también le ha llevado a un tipo de expresionismo que él mismo llama “One Line”.

Actualmente su trabajo se centra en el PostNeoCubismo y en el One Line sobre lienzo junto a murales PostNeoCubistas, que suele realizar delante de un amplio público.
Fuente: Belin https://belin.es/
Si quieres disfrutar de diseños únicos, no olvides visitar nuestra tienda.